Moros y Cristianos en Ibi
Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados
Da comienzo la batalla entre Moros y Cristianos en Ibi (Alicante). Templarios y Guerreros se enfrentan a Beduinos, Mudejares y Tuareg en una pugna por conquistar el valle del juguete y rendir homenaje a la Virgen de los Desamparados. Estas fiestas tienen una duración de 4 días para los que hay programados multitud de actos y desfiles que impregnan de color y polvora la ciudad de Ibi. ¿Quieres hacer turismo en el interior de Alicante?. Haz un viaje en el tiempo y ven a disfrutar de nuestras fiestas de Moros y Cristianos.
Avis Festero
Este acto de las fiestas de moros y cristianos de Ibi se celebra el sabado anterior al “Dia de la Mare de Deu”. Se comienza el viernes con el denominado “Traslado” donde se traslada a la “Chicoteta” desde el asilo San Joaquin hasta la iglesia de la Transfiguración del Señor.
El Avis comienza el sabado con el disparo de Arcabuz, realizados por la Comparsa Cristiana “Almogavares”, seguidamente al finalizar el disparo damos paso a la “Misa del Fester”. Una vez finalizada, se realizará un concurso de cabos (participan una escuadra por comparsa) y existe un jurado que evaluara cual fué el mejor cabo, la mejor escuadra y la mejor banda de música.
Por la tarde, se realizara una entrada festera, pero con un recorrido mas reducido que la entrada de fiestas de septiembre, para finalizar el día, se realizará la procesión del “traslado” para devolver la imagen al asilo San Joaquin.
Exaltación Festera
El acto de la exaltación festera se celebra el sabado anterior a la celebración de las fiestas de moros y cristianos de septiembre, para reconocer cuales serán los cargos festeros (capitanes y abanderadas).
La exaltación festera se realizará en el Teatro Rio, y tambíen se recuerdan a las abanderadas y capitanes que cumplan 25 o 50 años desde su nombramiento.
Entrada Moros y Cristianos Ibi
La entrada tanto mora como cristiana es el acto principal de las fiestas de moros y cristianos de Ibi, por la mañana es el turno del bando cristiano, el desfile lo abre el capitán cristiano y cada abanderada de cada una de las comparsas cerrara el desfile realizando un espectacular boato, que llenaran de luz y color el recorrido del desfile.
La entrada cristiana dará comienzo a las 11:00 horas, por la tarde comenzará la entrada mora a las 17.30 horas, en ella las diferentes comparsas moras de ibi, nos deleitaran con telajes y un ambiente andalusí que nos harán que nos llevemos un agradable recuerdo de las fiestas de moros y cristianos de Ibi.
Diana Festera y Disparo de Arcabucería
Acto que dará comienzo a las fiestas de moros y cristianos de Ibi, celebrado el viernes a las 8:00 horas de la mañana (justo antes de la entrada cristiana). En este acto festero, una escuadra de cada comparsa completamente uniformada, desfilarán con un pasodoble de fondo, delante de la iglesia de la Transfiguración del Señor.
Los disparos de arcabuceria son un espectaculo de sonido y polvora, se celebran 3 actos de arcabuceria en las fiestas de moros y cristianos. El primer acto será el sabado por la tarde, en el que cada bando se coloca en un lugar y salen a su encuentro soltando un sin fin de disparos, siendo estos una autentica maravilla, al finalizar se celebrará la embajada mora.
Los siguientes disparos se realizarán el domingo (uno por la mañana y otro por la tarde). El acto de la mañana dará lugar al acto del moro traidor y el final del disparo de la tarde dará lugar a la embajada cristiana.
Embajada Mora y Cristiana
Las embajadas tanto cristiana como mora representan las conquistas del castillo de Ibi y su reconquista. Las embajadas estan escritas por Vicente Boix i Ricarte en 1848, originalmente escritos para la localidad de Onil, posteriormente se adoptaron para ibi.
Más o menos por esas fechas se introdujeron las embajadas en las fiestas de moros y cristianos de Ibi, el texto descubierto en 1872 seria usado hasta 1975, sustituyendolo por uno redactado por Jose Maria Ramirez Mellado, escrito en valenciano antigüo.
Ofrenda & Procesión
La ofrenda es uno de los actos más emotivos de las fiestas de moros y cristianos de Ibi, en él todos los festeros llevan sus flores a la patrona de Ibi la “Virgen de los Desamparados”, además, cualquier ciudadano de Ibi puede también realizar su ofrenda a la patrona.
La procesión es el último acto de las fiestas y más importante para los ciudadanos de Ibi, ya que es el instante en el que la “Virgen de los Desamparados” recorre las calles de la ciudad, cuando la Virgen retorne a la iglesia, las fiestas de moros y cristianos de IBI habrán llegado a su fín.
Vuelta al Castillo
Emoción, alegría y nostalgia caracterizan el acto de la vuelta al castillo, en él, capitanes y abanderadas darán paso al los nuevos capitanes y abanderadas, recorriendo un corto paseo alrededor del castillo (la emoción se hace patente por que en muchas ocasiones las personas se enteran en ese momento que seran capitanes o abanderadas de las fiestas)
Comparsas Cristianas Ibi (Alicante)
Que ver en Ibi
Ibi, tierra de historia del juguete, cuenta con un rico patrimonico artístico y cultural, sus fiestas de Moros y Cristianos, sus monumentos en honor a los Reyes Magos de Oriente, sus calles, siempre dejando constancia de una tradición juguetera, además, Ibi mezcla la variedad cultural con la naturaleza, al estar situado en un valle increible. Ibi, rica en tradiciones, que mantienen vivas sus habitantes, hacen de nuestra ciudad un punto de parada en el corazón de la provincia de Alicante.
¿Aún no has visitado Ibi?
Descubre Ibi, la villa del juguete y disfruta de un día de emociones con nosotros. ¿Aún no tienes plan? Visita Ibi, te sobraran los motivos